"La vida es una aventura o nada" - Hellen Keller (Click para vernos en Instagram)

Fue la primera construcción del partido de Villa Gesell entre 1921 y 1922, puesto a servicio el día 27 de octubre de ese mismo año. ​

El objetivo fue dar al navegante un punto geográfico de referencia en tierra para la navegación costera.

En la época de construcción el paisaje era solo dunas vírgenes, actualmente está rodeado por un bosque de coníferas, los que fueron plantados para proteger la estructura de las inclemencias del viento.

Su altura alcanza los 54 metros, siendo el segundo faro más alto de nuestro país.

El camino hacia su base es nuestro deleite, un sendero colmado de flora y fauna autóctona que logró soportar el clima hostil de la costa atlántica, rodeado de dunas interminables que defienden la costa de la localidad y un protagonista majestuoso, el mar, hacen que recorrer estos caminos de historia y naturaleza se convierta en un viaje profundo de disfrute singular.


Cronograma


Día 1:

Encuentro en paraje ruta 11 (punto de encuentro)

Ingreso vehicular hasta el punto de inicio del recorrido.

Charla previa sobre ubicación e información general.

Comienzo de la aventura.

Caminamos por dunas y médanos con sentido norte-sur por más de 10 km en busca del Faro Querandí.

Almuerzo de marcha (incluido) en el faro, fotos, mates y regreso.

Merienda de cierre con una nueva experiencia en la mochila.

Fin de nuestros servicios. 


¿QUÉ INCLUYE?

✅️Todas las comidas y colaciones

✅️Servicio de Guía

✅️Permisos y Seguros



No incluye traslado, gastos por abandono del programa ni accesorios de trekking.


Importante

  • Apto mayores de 12 años.
  • Bastones opcionales, pero muy recomendados.
  • Nivel de trekking 1.
  • Se necesita ropa y zapatillas cómodas de trekking o deportivas, mochila y agua.
  • Se recomienda hacer actividad física regularmente para realizar el trekking.

Trekking Faro Querandí, Buenos Aires - Sábado 18 de Octubre

$75.000,00

Tenés 20% OFF pagando con Transferencia

Fue la primera construcción del partido de Villa Gesell entre 1921 y 1922, puesto a servicio el día 27 de octubre de ese mismo año. ​

El objetivo fue dar al navegante un punto geográfico de referencia en tierra para la navegación costera.

En la época de construcción el paisaje era solo dunas vírgenes, actualmente está rodeado por un bosque de coníferas, los que fueron plantados para proteger la estructura de las inclemencias del viento.

Su altura alcanza los 54 metros, siendo el segundo faro más alto de nuestro país.

El camino hacia su base es nuestro deleite, un sendero colmado de flora y fauna autóctona que logró soportar el clima hostil de la costa atlántica, rodeado de dunas interminables que defienden la costa de la localidad y un protagonista majestuoso, el mar, hacen que recorrer estos caminos de historia y naturaleza se convierta en un viaje profundo de disfrute singular.


Cronograma


Día 1:

Encuentro en paraje ruta 11 (punto de encuentro)

Ingreso vehicular hasta el punto de inicio del recorrido.

Charla previa sobre ubicación e información general.

Comienzo de la aventura.

Caminamos por dunas y médanos con sentido norte-sur por más de 10 km en busca del Faro Querandí.

Almuerzo de marcha (incluido) en el faro, fotos, mates y regreso.

Merienda de cierre con una nueva experiencia en la mochila.

Fin de nuestros servicios. 


¿QUÉ INCLUYE?

✅️Todas las comidas y colaciones

✅️Servicio de Guía

✅️Permisos y Seguros



No incluye traslado, gastos por abandono del programa ni accesorios de trekking.


Importante

  • Apto mayores de 12 años.
  • Bastones opcionales, pero muy recomendados.
  • Nivel de trekking 1.
  • Se necesita ropa y zapatillas cómodas de trekking o deportivas, mochila y agua.
  • Se recomienda hacer actividad física regularmente para realizar el trekking.

Mi carrito